EL PUNTO NEGRO
Al leer el título no se les viene nada en mente? De que se trata El Punto Negro?
Es acaso una protuberancia facial?
Krito hoy ha decidido hablar del universo?jeje.
Mis queridos lectores, ni lo uno ni lo otro. Mi blog no es de estética, ni mucho menos de astrofísica (en ese caso hablaría de un “Hoyo Negro”.

Subscríbete

AQUÍ TE EXPLICO A QUÉ ME REFIERO
Escucha


Aunque respeto a los autores que hablan temas de estética hasta de astrofísica, “El Punto Negro”, se trata más bien, de la percepción que tienen las personas hacia nosotros, o mejor dicho, la percepción que quieren tener las personas sobre nosotros, de acuerdo a las acciones que realizamos, o más bien que hemos realizado.
A ver, a ver, pero primero comencemos por el principio,
¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN?
La Percepción es la forma en la que el cerebro detecta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno (interpretación).También describe el conjunto de procesos mentales mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la información proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, a partir de su experiencia previa, de manera lógica o significativa. En la filosofía, la percepción es la aprehensión psíquica de una realidad objetiva, distinta de la sensación y de la idea, y de carácter mediato o inmediato según la corriente filosófica (idealista o realista).
Una vez entendido el concepto de “percepción”, vamos al grano para conocer mi teoría de “El Punto Negro”.
Puede ser que sigamos pensando que la pared sigue siendo hermosa a pesar de tener ese Punto Negro.
El Punto Negro, roba nuestra atención, y solo nos fijamos en él, y olvidamos lo bonita que es la pared
Imaginemos por un instante que entramos a una casa muy bonita, y nos encontramos en un gran salón que tiene una pared blanca, hermosa y perfectamente acabada, la pintura es satinada, tiene una cornisa bellísima en su acabado superior y un rodapié increible. Y la verdad estamos encantados con la visión que tenemos de la pared, y es tan bonita y tan perfecta que seguimos detallandola, y en ese momento nos damos cuenta que tiene un punto Negro…
¿Qué sucede en ese instante?
¿Pero de que se trata esa analogía?, ¿que es esa pared?, ¿que significa ese punto negro? Simple mis estimados lectores…
¡Nosotros somos esa pared!, y El Punto Negro, representa el error, o los errores que hemos cometido, o que cometemos.
Y me permito hablar en pasado, presente y también en futuro.
¿Por qué?
Pues porque somos humanos, y por que nos equivocamos, de eso también se trata la vida, y está en nosotros aprender de nuestros errores, y así evitar cometerlos nuevamente.
Lamentablemente, no todas las personas están preparadas, para entender eso en los demás.
Cuando se juzga a las personas por errores, y no se mira más allá,asumimos un rol que no nos corresponde, es otro el ser que se encarga de juzgar. ..Y no precisamente es humano, y en lugar de juzgarnos nos perdona.
En mi caso particular, he cometido tantos errores en mi vida, por adoptar conductas erradas, y como ya saben no me condujeron a nada. Por eso, en el momento que decidí cambiar mi vida, nadie a excepción de mi madre, lo quiso creer y hoy en día, siguen sin hacerlo.
En mi caso particular, solo ven “El Punto Negro” que hay en mi pared.
Traté por todos los medios, de hacer ver que esos cambios eran reales, y auténticos, pero los mismos rasgos de mi personalidad no los dejaron ver.
Hasta que un día comprendí, que debía dejar de preocuparme por lo que piensen los demás de mí, creanlo o no, surtió “Efecto Oruga Nanny McPhee”.
Solo mi proceder actual, y el venidero, pueden demostrar si los cambios son reales o ficticios. Pero allá los demás, si quieren seguir viendo “El Punto Negro”, Yo decidí cambiar mi vida para mejor. Mis experiencias me ayudaron a crear YOSOYKRITO CAMBIANDO TU ESTILO DE VIDA.
Me enorgullezco cada día de ver lo que he logrado, me complace saber, que este blog se ha convertido en mi mejor proyecto de tesis práctica, porque la he aplicado, y la sigo aplicando en mí misma. Y hoy en día, me llena saber, que todas esas personas que no han visto, y que no quieren ver mas allá, les ayudan mis post, de una manera u otra.
Os digo, que no están solos, y que si han decido cambiar, y están haciendo cambiamentos, pocos, muchos. Son cambiamentos al fin, y que no importa si los ven o nó. Sigan dando flores, aunque les responden con balas, en algún momento recibirán flores. De eso estoy segura! Pero háganlo por ustedes mismos.
Si entendemos que es natural equivocarnos, y que nadie tiene el poder de juzgarnos. Si creemos en nosotros mismos, tenemos la voluntad y la motivación para cambiar. Pues vamos a seguir adelante. Todos somos energía, y la energía tiene la capacidad de transformarse.
El pasado quedó atrás, lo único que podemos hacer es aprender de él. El futuro no ha llegado aún así que no podemos saber que va a suceder. Vamos a trabajar en el presente, por y para nosotros. Que al final esa energía es la que transmitimos a los demás.
“Lo demás está de más, viene por añadidura”
Únete
Trabajando juntos
